Ecología y Desarrollo Sustentable

Descripción.

  •  El Ayuntamiento a través de la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable impulsará y promoverá el desarrollo ambiental sostenible, procurando la conservación, la preservación, la rehabilitación, la recuperación, el mejoramiento y el mantenimiento de la biodiversidad, la recuperación y restauración del equilibrio ecológico, la prevención del daño a la salud y deterioro a la biodiversidad y los elementos que la componen en su conjunto de acuerdo a las materias y atribuciones conferidas al municipio referente al agua, suelo, subsuelo, atmosfera y manejo de residuos sólidos urbanos, realizando actos de inspección y vigilancia, ejecución de medidas de seguridad, determinación del cobro de derechos en materia ambiental, infracciones administrativas, de comisión de delitos, sanciones, procedimientos, recursos administrativos, cuando se trate de asuntos de su competencia,   la gestión y el fomento de la protección al medio ambiente y la planeación ambiental, el aprovechamiento y el uso sostenible de los elementos y recursos naturales y de los bienes ambientales del Municipio de acuerdo al reglamento de la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable que se expida para tal efecto.

Funciones.

  • Además de las materias antes descritas, el municipio creará y desarrollará políticas e instrumentos que incentiven el cuidado y preservación  en los siguientes ámbitos:
  1. Áreas Naturales protegidas;
  2. Prevención y gestión integral de residuos;
  3. . Preservación, fomento y aprovechamiento sostenible de la vida silvestre; y
  4. Protección y bienestar animal.
  5. Verificación de Descarga de Aguas Residuales de las Industrias.

 

  • Es atribución del Ayuntamiento  a través de la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable y las Jefaturas de departamento, de Notificación, Inspección y Supervisión, Fomento a la Educación Ambiental y Protección al Patrimonio y Normatividad y Control y de acuerdo a las atribuciones que las confiere el reglamento;  establecer la preservación y restauración del equilibrio ecológico, los programas o actividades tendientes a la protección y mejoramiento del medio ambiente, la ejecución de planes, programas, acciones y metas garantizando a los habitantes del municipio el derecho de vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo y salud, promoviendo en todo momento un cambio en la conducta de las personas en todas las actividades  de tal manera que la satisfacción de los intereses particulares sean congruentes con el cuidado de la biodiversidad, con los intereses colectivos de protección ambiental, desarrollo sostenible, sociales, culturales y de mercado.
  • Todo lo anterior en base a las normas Federales y Estatales que se establecen en el reglamento de esta área.