Transmitir información a los estudiantes y ciudadanos generando conocimientos para crear valores, actitudes y conciencia, que les permitan hacer un uso responsable y sustentable del Agua en su vida diaria.
CASOS EN LOS QUE EL TRÁMITE DEBE REALIZARSE:
A solicitud de las instituciones educativas, dependencias o ciudadania.
SUJETO A INSPECCION O VERIFICACIÓN:
N/A
Ley del Agua del Estado de México y Municipios.
Reglamento Interno del organismo Pilar 4 Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Servicio.
Manual de Organización del Opdapas Lerma, numeral 2.6, fracc. I, IV, V, VI.
Personas Físicas
1.- Solicitud por escrito dirigida al Director General.
Personas Jurídico Colectivas
1.- Solicitud por escrito dirigida al Director General.
2.- Programar Fecha y Hora para la Impartición de la Plática de acuerdo a la Agenda Programada.
3.- Firma Carta Compromiso para Oficializar la Plática.
4.- Una vez Impartida la Plática las Autoridades Escolares o Auxiliares deben extender Carta de Agradecimiento dirigida al Presidente Municipal Constitucional con Atención al Director General del Organismo.
5.- Lista de Asistencia.
TIEMPO DE RESPUESTA: Tres días hábiles.
COSTO: $ N/A
CRITERIOS DE RESOLUCION DEL TRAMITE: Conforme a la agenda de trabajo.
DEPENDENCIA: Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Lerma.
TITULAR DE LA DEPENDENCIA: M. R. I. Nayith Arian Armenta Ruíz
UNIDAD RESPONSABLE: Departamento de Cultura del Agua y Comunicación Social.
DOMICILIO: Av. Hidalgo Ote. No. 26, Colonia Centro, Lerma, Estado de México.
HORARIOS: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 HORAS
TELÉFONO: 7227198775 Ext. 101
CORREO: cultura.agua@opdapaslerma.gob.mx
¿Las Pláticas tienen algún Costo?
No, es gratuito.
¿Dónde se pueden Solicitar las Pláticas Escolares?
En el Departamento de Cultura del Agua.
¿Dónde se pueden Realizar las Pláticas?
En cualquier parte del territorio Municipal.
Ultima Actualización: 16 de Junio de 2025