Orientación profesional de manera permanente en materia legal a los usuarios del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, a fin de apoyar el incremento de la recaudación.
CASOS EN LOS QUE EL TRÁMITE DEBE REALIZARSE:
A solicitud del usuario.
SUJETO A INSPECCION O VERIFICACIÓN:
No Aplica
Articulo 1 y 20 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos
Articulo 5 y 139 de la Constitución del Estado de México
Articulo 31 del Bando Municipal de Lerma 2023
Artículo 4 numeral VI Y 4.1 numeral I del Manual General de Organización (Gaceta municipal de Lerma Vol. 44, 21/06/2023)
No Aplica
VIGENCIA: No aplica.
No se realiza en línea
Personas Físicas
- Identificación Oficial (INE, Cedula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir).
- Documentación referente a la asesoría solicitada.
- Identificación oficial vigente
Personas Jurídico Colectivas
- Poder notarial o autorización como representante legal.
- Identificación Oficial (INE, Cedula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir).
- Documentación referente a la asesoría solicitada, en caso aplicable.
Instituciones Públicas
- Nombre de la Institución.
- Identificación Oficial INE, Cedula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir.
- Documentos referentes a la asesoria solicitada en caso aplicable.
TIEMPO DE RESPUESTA: 1 dia
COSTO: Gratuito.
FORMA DE PAGO: No Aplica
DÓNDE PODRÁ PAGARSE: No Aplica
DEPENDENCIA: Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Lerma.
TITULAR DE LA DEPENDENCIA: M. R. I. Nayith Arian Armenta Ruiz
UNIDAD RESPONSABLE: Dirección Jurídica
DOMICILIO: Av. Hidalgo Oriente. No. 26, Colonia Centro, Lerma, Estado de México.
HORARIOS: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:30 HORAS
TELÉFONO: 7227198775, 7286908477 Y 7226250548
CORREO: asuntos.juridicos@opdapaslerma.gob.mx
¿Cómo solicito una asesoría jurídica?
Acudir a la Dirección Jurídica de este Organismo Descentralizado si tiene alguna duda respecto a los servicios que presta este Organismo como son Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento.
¿Cómo puedo regularizar mi propiedad?
Este proceso se da mediante un procedimiento administrativo de Inmatriculación, una vez que se estudie el caso se determina el procedimiento para regularizar el bien inmueble a través de las diferentes vias ya sea ordinaria, judicial, por desincorporación o expropiación.
¿En caso de divorcio quien se queda con los bienes?
El caso de los bienes muebles e inmuebles, se dividirán ya sea por un convenio en el caso del matrimonio por bienes mancomunados, o respetando la propiedad de dichos bienes en el caso del matrimonio por bienes separados.
Ultima Actualización: 21 de Marzo de 2025